top of page

Libro de Arista Objeto: técnica mixta.

Medidas: 50cm x 42cm x 12cm.

Título: "+27-SAFARI
TIPOGRÁFICO
".

CONCEPTO-SIMBOLISMO

Desde tiempos ancestrales, el humano ha querido expresarse, ya sea con ruidos, signos, manchas, música, danza, artes plásticas, con objetos, con el cuerpo, con lo artificial, con lo vivo... Todo para que nosotros mismos y el mundo nos entendiéramos, nos liberáramos de todo lo que llevamos dentro. Safari tipográfico: +27”, muestra a través del mundo de la danza y las artes plásticas más de veintisiete formas de comunicarse, expresarse, para ello consta de un maletín, simulando que es un camerino de una bailarina. Se pueden observar las puntas desgastadas del esfuerzo y el trabajo férreo de esta intérprete, albergando en su interior, unas tiras de papel bañadas en café, con algunos de los muchos pasos de baile que hacen.

 

Cerca están unas manos moldeadas en papel maché, aludiendo a una posición del ballet clásico, resaltando está zona del cuerpo, pues pienso, que comunican mucho, tanto en danza, como en nuestro propio día a día. En sus manos se
halla un pequeño manual, para que el espectador entienda y visualice todo el proceso hasta llegar a este resultado.


En el lado derecho del maletín se sitúa un tutú con las piernas de bailarina, el cual se puede desplegar, viendo las fotografías del abecedario humano, a partir de pasos de danza y el juego: De ahí el nombre de “+27”, debido a que, son veintisiete las letras que componen el abecedario, cada una transmitiendo una cosa, más todos los lenguajes empleados en este maletín. En la parte superior, hay un cartel de la actuación de danza y a su izquierda un espejo con las fotografías dos profesionales de la danza, como en los espejos de los camerinos, teniendo en la zona inferior de este, una carta como si fuera de un admirador.
Todo para expresar-resaltar muchas de las formas en que nos podemos comunicar y el esfuerzo, disciplina, desgaste, disfrute, dolor, alegría que implica la danza.

Fotografía Diario de Investigación María Sanz Cuesta

Este libro de Artista Objeto, recrea dentro de un maletín un camerino de una bailarina.  

Constando de varios elementos como:

- Manos moldeadas con masilla de papel maché, bañadas en café.

-Piernas de Bailarina con Tutu: piernas modeladas con masilla de papel maché pintadas con acrílico y bañadas en café. Tutu: cosido en cartulina y pegado las fotografías del abecedario humano.

-Cartel de actuación: formado por la tipografía creada, en papel de 150gm,Mate.

-Puntas de Ballet con textos de pasos en su interior.

-Espejo con fotografías de las bailarinas y seres queridos.

- Carta con el fragmento del libro de Fernando Lalana del libro " La muerte del cisne".

- Diario de Investigación: lo sostienen las manos. El cual especifica cada detalle de la obra.

bottom of page